viernes, 4 de octubre de 2013

Manufactura.


     El origen de esta palabra está relacionado a las actividades manuales, cuando el hombre comenzó a utilizar materiales primitivos y realizó las primeras fabricaciones rudimentarias, hasta progresar a una vasta red de intercambio de productos en los que se dividieron en los países exportadores dedicados a la producción de materia primas, que posteriormente eran quienes importaban productos manufacturados.



Las primeras industrias en Venezuela.

“En Venezuela las primeras inversiones Industriales eran del ramo textil, calzados, jabones y perfumería, velas, imprentas, cervezas, dirigidas a suplir necesidades del mercado interno”.
Según Karlsson p, 62. 

     El Dictador Gómez, desarrollo una inversiones en Nuevas empresas Industriales en el País, es decir, las condiciones económicas y jurídicas con un criterio altamente mercantilistas, operando las empresas por condiciones monopolistas que se conseguían por el hecho que los principales accionistas estaban al mismo tiempo influyentes en el Gobierno.




Aunque lento ha sido el proceso de desarrollo Industrial hay que reseñar que para finales del siglo XIX, nuestro país contaba con fábrica de papel, clavos, chocolates, etc., y para inicios del siglo XX empezó a establecerse una infraestructura que podría llamarse moderna.






La industria Venezolana está conformada en gran parte por pequeñas y micro industrias.



     Según los resultados de Producto interno Bruto (PIB) del segundo trimestre del año presentado por el Banco Central de Venezuela (BCV); la industria manufacturera se expandió 5.7%, luego que el primer trimestre del año su desempeño se ubicara en 4.9%.

Cifras Año 2013.

  
    Al comparar el primer trimestre del año con el segundo, la manufactura refleja un crecimiento destacado. Los sectores que impulsan este aumento son alimentos y plástico.

     Estos ramos crecen porque el Gobierno se ha abocado a atenderlos y a resolver sus problemas de dólares.

      Si no fuera por la manufacturación e industria, no podríamos disfrutar de todos los bienes y artículos que utilizamos a diario, hasta los artículos que utilizamos a diario, hasta los artículos electrónicos que se laboran como resultado de un proceso de evolución tecnológica.

      La industrialización venezolana nació bajo  la tutela del petróleo y sigue nutrido por él.
(Autoras: Cardenas Gleidys, Martinez Meudy, Rodriguez Fiorella, Rivas Vanessa, Valderrama Lizbeth)


  Cree usted que la industrialización manufacturera seguirá dependiendo del petróleo por mucho más tiempo?