TURISMO EN VENEZUELA
Resulta
ampliamente conocida la importancia que el turismo tiene en el mundo actual.
Muchos países tienen el turismo como actividad económica más importante. No
Sólo resulta importantísimo el turismo en los países europeos como España,
Italia, Francia, entre otros, sino en pequeñas áreas o países de otras partes
del Mundo, como en Venezuela.
La
importancia del turismo como actividad económica resulta fundamental para
cualquier país que sepa desarrollarlo por tres razones principales:
en primer lugar, es una actividad que tiende a redistribuir la
riqueza de manera más equitativa, tanto a escala nacional como en el mundo
en su totalidad. Esto se debe a que las personas y los países que más gastan en
la realización de los viajes turísticos son los más poderosos económicamente
hablando, lo cual permite que las personas y países que ofrecen los servicios
turísticos, de nivel socio-económico inferior, sean los que se
beneficien de ello.
En segundo
lugar, las entradas de divisas procedentes de los turistas que ingresan en el
país, son equivalentes a lo que se ha denominado "exportaciones
invisibles". Esto significa que no es necesario vender petróleo o
cualquier otro producto de exportación para que ingresen divisas al país, las
cuales pueden servir para el desarrollo interno de la economía.
Y en tercer
lugar, el turismo es una actividad que genera una enorme cantidad de puestos de
trabajo, y de esta manera, se elimina el índice de desempleo de cualquier
nación.
VENEZUELA
Nuestro país
tiene enormes oportunidades turísticas. Actualmente, se ha desarrollado
considerablemente el turismo, a diferencia de décadas anteriores, en las que
existía la estacionalidad de dicha actividad económica.
![]() |
Gran Roque, Los Roques. |
El
turismo en Venezuela se ha desarrollado particularmente por su favorable
posición geográfica, la variedad de paisajes, la riqueza de la flora y fauna, las manifestaciones artísticas y
el privilegiado clima tropical del país, que permite disfrutar de cada región
(especialmente las playas) durante todo el año.
Principales destinos exóticos
Mérida
El estado Mérida, por la hermosura de sus paisajes andinos y su agradable clima, es uno de los principales centros turísticos de Venezuela. Partiendo de la misma ciudad de Mérida, está el teleférico más largo y alto del mundo, que llega al Pico Espejo de 4.765 m.
Laguna de Mucubají, Mérida
Isla
de Margarita
Margarita
es uno de los principales destinos turísticos para el disfrute y esparcimiento.
Es una isla con una infraestructura moderna, bordeada por playas paradisíacas
aptas para deportes extremos, y cuenta con castillos, fortines e iglesias de
gran valor cultural.
![]() |
Hotel en la Isla de Margarita |
|
![]() |
La Avenida 4 de Mayo, Porlamar Isla de Margarita |
Caracas
|
Caracas
es la capital de Venezuela, es una ciudad cosmopólita de talla mundial. En el
oeste de la ciudad, en el municipio Libertador, el turismo es importante en lo que
respecta al casco histórico de la ciudad, el Teleférico de Caracas, la Ciudad Universitaria
de Caracas,
los Zoológicos, el Boulevard de Sabana Grande, entre otros. A fin de una mayor
explotación del turismo como factor del desarrollo endógeno, el gobierno
nacional ha generado planes socio-culturales de trascendencia internacional
como la Feria Internacional de Turismo de Caracas (FITCAR), que se ha venido
llevado a cabo anualmente desde el 2005 y que fomenta la actividad turística en
el país, demostrando al mundo las maravillas culturales, turísticas,
tradicionales, musicales y culinarias de Venezuela.
![]() |
Teleférico de Caracas |
|
PASAJES TURÍSTICOS
![]() |
Los Roques |
![]() |
Parque Morrocoy |
![]() |
Hotel en los Llanos de Apure |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeGpQNjbLDYDypM2xZ3_hTxgWmb3_WwJRlYv8jKNyaxBOCj6Jz6CZ3TIQ40SfNORTXvrGHmtHfre92pqhuGAT5mKi4-BhKkiCH-KSbxquANsi7_tNLLo1MXtzkvJqnOG5mspCAsAwy_XE/s1600/13.jpg)
Las posibilidades de desarrollo
turístico tanto en las áreas y regiones citadas como en otras muchas del
territorio nacional, son muy grandes, de tal manera, que se podría tener al
Turismo como la actividad económica principal del país, y dejar la evidente
dependencia de la renta petrolera.
|
![]() |
Llegadas de visitantes Internacionales a Venezuela 1998/2008 |
TURISMO
RECEPTIVO
LLEGADAS DE VISITANTES
INTERNACIONALES A VENEZUELA, SEGÚN
MESES
2010-
2011 / ENERO - JUNIO 2012
TURISMO INTERNO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgewbiP4ffKs4iM87PH6GICqFqI83fPMaIM66HBnEqpScNhWFI9F0o4_Vin6eUvc6xomjyWk6ORSYBkpggMsbBqmZuaeQ1XYiXXCcMoBrQAKSX7qHs3cXvPEZzd5pyoxdJ0MbcF5EwM3ZU/s1600/18.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKkZ4L-SKx5i5xYFonf9texPZLMu19Ie-LfxhULkhu-PGqKJKOu3Ki3HBm-FYBxEBL_g6mf-BHFXgAvSJRdfytnRiqCa8bBHGhQ9k0qcpHIIMeMvsiiXxhPqAJQHaUPLvbLgGCCAkAv0o/s1600/19.jpg)
El turismo interno ayuda en sumo grado a las economías regionales pues
crea un reciclaje monetario productor de actividades que a su vez producen
empleos y hace rotar la producción regional.
El estado debe en coordinación con las actividades privadas promover el
turismo interno mediante campañas bien orientadas y desarrollar acciones
especiales que ayuden a que este se desarrolle y haga crecer la oferta para
satisfacer la demanda y poner a rodar la bola del desarrollo económico. Podría
pensarse en establecer también los "lunes bancarios" en la industria,
impidiendo el paro de ésta en medio de la semana, con la consabida pérdida de
tiempo del reinicio en los días de fiesta cuando se producen entre martes y
viernes.
Además estos posibles
horarios permitirán crear fines de semanas largos, en vez de semanas
"noches" y aumentarían el turismo interno tan beneficioso para la
salud y para el desarrollo económico de las regiones turísticas y pueblos
cercanos a los asientos industriales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuuEDEDO59UsHZsjHT2beoAEG04vuA1nbdp27L80bXG1pfkROJVy_pJHRlnaelYsFdBUpVP0Hg6H_R11-IUg3BUaLc2RSBkI660Qnqd1-A8lOJd1a56YO6kuiKo9ElEQt8N_0gCQYPhlU/s1600/21.jpg)
El
producto interno bruto (PIB) del sector turismo creció en Venezuela
4,42% durante el primer trimestre de este año, cuando la economía en
general se expandió 0,7% con respecto al mismo período del año pasado.
"Esto refleja que el turismo ha mantenido su vigorosidad y habla de la
fortaleza de la actividad turística y su potencialidad", manifestó este
jueves el ministro para el Turismo, Andrés Izarra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiJvqMTKQAngx4UDnA5Iq1Rirq_xLD1A9Gd5pUc-N05XIwL1sQD3LOyKJApWVr8v8Y_PBqp6I_b4d9BuAqu1QsP-0D-8NOppvHhc1dTB_zg5N6-nCCdTD_NNAbdmFatJENI-FGlKKl6Zg/s1600/22.jpg)
Venezuela
el País más Bello
Abre este link y conoce las bellezas de nuestro país Venezuela:
Bibliografía
·
GEOGRAFÍA
DE VENEZUELA. Autor: Antonio Luis
Cárdenas. (2000) Editorial FEDUPEL
·
ATLAS
ACTUALIZADO DE VENEZUELA. Grupo de Editores Venezolanos. (2001)
Referencias
Electrónicas
- · http://www.youtube.com
- · http://Elturismoenvenezuela.com
- · MINTU
¿Considera Usted que
Venezuela Puede Convertirse en una Potencia Turística en los Próximos Años?
¿Qué se necesitaría para Lograr ese
Objetivo?